jueves, 24 de febrero de 2022

Los sentimientos

Los sentimientos son una parte esencial de nuestra experiencia que necesitamos comprender, ya que influyen en nuestras decisiones y en la percepción que tenemos sobre la existencia. Nos permiten reconocer lo que está ocurriendo emocionalmente en nuestro interior. Además, es uno de los canales que tiene el cuerpo para comunicar lo que estamos experimentando en el mundo, tanto interno como externo.

Los sentimientos también se ven afectados por el estrés, y a menudo, los pensamientos automáticos determinan nuestro estado de ánimo. Incluso, lo que percibas en el otro te hará reaccionar en consecuencia respecto a tus sentimientos hacia él.

Las emociones duran poco, y con frecuencia son intensas y automáticas, mientras que los sentimientos son de duración más prolongada, suelen ser menos intensos y sobre ellos solemos tener un mayor control consciente.

Aceptemos y validemos lo que sentimos. En ocasiones lo que no reconocemos se transforma en enfermedad y/o en maneras/formas disfuncionales de relacionarnos con los demás, lo que implica que es así como nos estamos relacionando con nosotros mismos: desde la enfermedad y/o disfuncionalmente.

En algunas familias, algunos sentimientos son "permitidos" y otros "prohibidos"... es justo ahí donde empezamos a cambiarlos; es ahí donde escondemos la tristeza detrás del enojo (o viceversa), y es ahí también donde comienza nuestra confusión y nuestra dificultad para identificar lo que estamos sintiendo.

Los sentimientos son un termómetro de lo que nos pasa y/o necesitamos hacer o decir:
• El MIEDO nos dice que nos cuidemos
• El AMOR indica vinculación 
• La TRISTEZA me lleva al centro de mí mismo
• El ENOJO dice que marquemos límites
• La ALEGRÍA indica que estamos permitiéndonos estar en el aquí y el ahora
Está bien sentir.

Es importante prestar atención a las propias necesidades y deseos. No trates de retener tus sentimientos. Si te sientes mal, trata de identificar lo que sientes y expresa tus emociones. Los sentimientos retenidos no son saludables y pueden causar problemas graves de salud.

Terapia Holística
#DianaBlackallerPsicoterapeuta
#CreciendoJuntas

No hay comentarios:

Publicar un comentario