Es un nombre común
para la oruga Hylesia nigricans, también conocida como gata peluda o azotador.
Este lepidóptero se caracteriza por sus pelos urticantes que, al entrar en
contacto con la piel, pueden causar irritación, sensación de ardor e incluso
reacciones alérgicas más graves.
¿Qué es el "bicho quemador"?
Es la larva de una polilla nocturna llamada Hylesia
nigricans, que se encuentra en Argentina y Brasil.
Las orugas son de color verdoso con bandas negras y poseen
pelos ramificados que son urticantes.
Estos pelos contienen sustancias que pueden irritar la piel
al contacto, causando sensación de quemazón y reacciones alérgicas.
¿Por qué se llama "bicho quemador"?
El nombre "bicho quemador" se debe a la reacción
que provoca el contacto con sus pelos urticantes, que puede sentirse como una
quemadura.
¿Qué hacer si te pica un "bicho quemador"?
Lavar la zona afectada con agua y jabón.
Aplicar hielo envuelto en un paño limpio para reducir la
inflamación y el dolor.
Si los síntomas persisten o son graves, se recomienda
consultar a un médico.
Recomendaciones:
Evitar el contacto con estas orugas.
Si se encuentran en el jardín, controlar la plaga con
métodos adecuados como la aplicación de insecticidas específicos, siguiendo las
indicaciones del fabricante y tomando precauciones para protegerse.
Informarse sobre la presencia de esta especie en la zona y
tomar precauciones adicionales si es necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario