sábado, 23 de agosto de 2025

Tu oficina está enfermándote (y no es solo por el estrés)

 


¿Pasas más de 8 horas sentado frente a una pantalla? Cuidado: no es solo tu espalda la que lo está pagando. Tu oficina, tal como está, podría estar afectando tu salud más de lo que crees.

No hablamos de accidentes graves, sino de daños silenciosos que se acumulan día tras día:

🔹 Dolor de cuello y espalda: por mala postura, sillas inadecuadas o pantallas muy bajas.

🔹 Ojos secos y fatiga visual: causados por horas frente al monitor sin descansos.

🔹 Metabolismo lento: estar sentado todo el día reduce la quema de grasas y aumenta el riesgo de diabetes.

🔹 Ansiedad y agotamiento mental: por multitarea constante y pausas casi inexistentes.

🔹 Alimentación emocional: comer frente al ordenador por estrés o aburrimiento.

👉 Un estudio de la OMS confirma que el sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo evitable de muerte prematura en adultos.

¿Qué puedes hacer HOY?


Pequeños cambios marcan la diferencia:

Cada 50 minutos, levántate: camina, estira los hombros, toma agua.

Ajusta tu ergonomía: pantalla a la altura de los ojos, codos a 90°, pies apoyados.

Ven lejos del escritorio: desconéctate al menos 20 minutos para alimentarte con atención.

Usa tu voz: si no tienes espacio para moverte, propón pausas activas en equipo.

Luz natural y plantas: mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.

Tu trabajo no tiene por qué costarte tu salud. No se trata de hacer más, sino de vivir mejor mientras trabajas. Escucha a tu cuerpo: si te duele, si estás cansado, si respiras mal… no es normal. Es una señal.

👉 Comparte este artículo con un compañero de trabajo. Tal vez ambos necesiten este recordatorio.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario