Mostrando entradas con la etiqueta activa tu cuerpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta activa tu cuerpo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2025

🍳 ¿Por qué los huevos pasaron de ser veneno a superalimento? La verdad oculta sobre las grasas

 


Hace 30 años, si comías un huevo entero —especialmente la yema—, te miraban como si estuvieras jugando con tu corazón.

“¡Cuidado! ¡Tiene colesterol! ¡Te va a dar un infarto!”

Hoy, los huevos son celebrados como uno de los alimentos más nutritivos del planeta.
¿Cambió la ciencia? Sí.
¿O solo se destapó una gran mentira alimentaria? Ambas.

Bienvenido a la historia que nadie quería contarte: cómo las grasas saludables fueron criminalizadas… y cómo eso benefició a la industria de los ultraprocesados.

🧨 El juicio injusto contra las grasas

En las décadas de 1980 y 1990, los gobiernos y organizaciones de salud promovieron una idea simple:
"Menos grasa = menos obesidad = más salud".

Así nació la fiebre de las dietas bajas en grasa.
Pero hubo un problema: los alimentos sin grasa saben mal.

Y cuando quitas la grasa… hay que reemplazarla con algo.

Resultado:
👉 Las personas comían “light”…
👉 Pero ganaban peso.
👉 Y las enfermedades crónicas explotaron.

La obesidad, la diabetes tipo 2 y los trastornos metabólicos se dispararon justo cuando más se demonizaba la grasa.

Coincidencia… ¿o consecuencia?

🧪 La ciencia lo dice: las grasas no te hacen gordo

Estudios recientes, como el publicado en The Lancet (2017), analizaron a más de 135,000 personas en 18 países y encontraron algo revolucionario:

➡️ Las personas que comían más grasas tenían MENOS riesgo de morir joven.
➡️ Y las que consumían más carbohidratos refinados, tenían MAYOR riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Sí. Lo leíste bien.

✅ Las 3 grasas que deberías incluir todos los días

Olvida el miedo. Es momento de volver a amar la comida real. Estas son las grasas que tu cuerpo agradece:

  1. Rico en antioxidantes, reduce la inflamación y protege tus arterias. Ideal para ensaladas o cocinar a fuego bajo.

  2. Sus grasas de cadena media (MCT) se convierten rápidamente en energía, no en grasa almacenada.

  3. Frutos secos y semillas (almendras, nueces, chía, lino)

    Fuente de omega-3 y fibra. Un puñado al día reduce el riesgo de infarto hasta en un 30%.

🧠 Tu cuerpo necesita grasa para pensar, sentir y vivir

Sin grasas, no puedes producir hormonas sexuales, regular tu estado de ánimo ni absorber vitaminas esenciales.
Incluso, una dieta muy baja en grasa se ha relacionado con mayor riesgo de depresión y ansiedad.

Tu cerebro no funciona con azúcar. Funciona con grasa y cetonas.

🔁 Es hora de perdonar a la grasa

La verdadera villana nunca fue la grasa.
Fue la comida falsa: la que viene en paquete, anuncia “0% grasa”, pero lleva 10 ingredientes que ni siquiera puedes pronunciar.

Así que la próxima vez que veas un aguacate, un huevo con yema dorada o unas almendras naturales
No dudes.
Esa no es comida peligrosa.
Esa es medicina.

💬 ¿Tú qué opinas?

¿Aún evitas las grasas por miedo?
¿O ya las has reintroducido en tu dieta? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

👇 Y si este artículo te hizo cuestionar lo que creías, compártelo.
Porque alguien que sigue temiendo al aceite de oliva… podría necesitar leer esto hoy.

jueves, 11 de septiembre de 2025

🚨 La Mentira que Te Contaron sobre las Grasas (y cómo podría estar arruinando tu salud)



Durante décadas, una palabra fue señalada como el enemigo público número uno en la alimentación: grasa .

Te dijeron que si querías estar sano, delgado y libre de enfermedades del corazón… debías eliminar las grasas .

Así nació la era de los alimentos “light”, “0% grasa” y “bajo en grasa”. Yogures endulzados con azúcar, galletas desgrasadas, comidas procesadas que prometían salud… pero que, en realidad, te estaban engañando .

💥 La gran mentira fue: “Todas las grasas son malas”. Y hoy, la ciencia lo tiene claro: no solo es falsa… es peligrosa .

🧠 Tu cerebro está hecho de grasa… ¿y tú lo estás privando?

Sí, leíste bien. El 60% de tu cerebro es grasa . Las células nerviosas están recubiertas por una capa protectora llamada vaina de mielina , hecha de grasas saludables.

¿Entonces por qué privar a tu cuerpo de algo tan esencial?

Las grasas son clave para:

  • Producir hormonas (como el estrógeno, testosterona y cortisol)
  • Absorbedores de vitaminas A, D, E y K
  • Protege tus órganos
  • Mantener tu piel y cabello sanos
  • Y sí… ayudar a quemar grasa (sí, leiste bien)

❌ ¿Qué grasas SÍ debes evitar?

No todas las grasas son iguales. Aquí la diferencia:

🔴 Grasas dañinas (las que sí deben eliminarse):

  • Grasas trans : encontradas en frituras, snacks procesados, margarinas y comidas rápidas.
  • Están vinculados al colesterol malo (LDL), inflamación y enfermedades cardíacas.

🟢 Grasas BUENAS (las que tu cuerpo necesita):

  • Grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas : aguacate, aceite de oliva, nueces, semillas.
  • Grasas saturadas naturales : mantequilla de calidad, coco, carne de animales alimentada con pasto (en moderación).
  • Ácidos grasos omega-3 : salmón, sardinas, linaza, chía.
✅ ¿Qué pasa cuando eliminas las grasas?

Además de dañar tu metabolismo y tu estado de ánimo, muchas personas que siguen dietas bajas en grasa:

  • Tienen más antojos
  • Se sienten insatisfechas después de comer.
  • Ganan peso (sí, a pesar de “comer sano”)
  • Y terminarán consumiendo más azúcar y carbohidratos refinados.

Porque cuando quitas el sabor… lo reemplazan con azúcar . Un yogur “0% grasa” puede tener ¡hasta 20 gramos de azúcar por porción! Más que un dulce.

🥑 La revolución de las grasas buenas

Hoy, médicos, nutricionistas y científicos recomiendan lo que antes era tabú:

  • Cocinar con aceite de coco
  • Añadir aguacate a tus desayunos
  • Tomar un puñado de nueces al día
  • Incluir pescado graso 2-3 veces por semana

Estudios como el PREDIMED demuestran que una dieta rica en grasas saludables (como la mediterránea) reduce el riesgo de infartos, derrames y muerte prematura .

💡 Tu nuevo lema: "No temas a la grasa. Teme a la comida falsa".

No se trata de comer grasa por comer grasa. Se trata de volver a lo natural , elegir alimentos reales y dejar de creer en etiquetas que venden salud… pero esconden trampas.

Así que la próxima vez que veas “bajo en grasa” en un paquete… 👉 lee los ingredientes . Y pregúntate: ¿qué pusieron en lugar de la grasa?

💬 ¿Tú qué pensabas sobre las grasas? ¿Aún las evitas? Cuéntanos en los comentarios. Y si este artículo te hizo replantear algo, compártelo. Porque alguien que lo necesita, podría estar a solo un clic de cambiar su salud.