¿Te han dicho que tienes el colesterol alto y por eso debes evitar huevos, mariscos o mantequilla?
¿Te recetaron una estatina “para prevenir un infarto”… aunque te sientas perfectamente bien?
Spoiler: No lo es.
Y lo más preocupante: tratar de bajarlo a toda costa podría estar haciendo más daño que bien.
❓Primero, ¿qué ES el colesterol?
El colesterol no es un villano. Es una molécula esencial para la vida.
Tu cuerpo lo produce naturalmente (sobre todo en el hígado) porque lo necesita para:
- Construir membranas celulares
- Producir hormonas como testosterona, estrógeno y cortisol
- Sintetizar la vitamina D
- Funcionar correctamente el cerebro (de nuevo: ¡el 25% del colesterol del cuerpo está en tu cerebro!)
Sin colesterol… no podrías ni pensar, ni sentir, ni vivir.
💔 Entonces… ¿por qué se le culpó del mal?
Además, más del 75% de las personas que sufren un infarto tienen niveles normales de colesterol (estudio publicado en The American Journal of Cardiology).
🩸 ¿Qué realmente inflama tus arterias?
Cuando tus arterias se dañan (por azúcar alta, estrés, tabaco, falta de sueño o toxinas), tu cuerpo envía colesterol como bombero a reparar el daño.
Pero si el fuego sigue ardiendo (por mala alimentación, sedentarismo, etc.), ese “bombero” queda atrapado… y forma placas.
➡️ O sea: el colesterol no inicia el problema. Está intentando solucionarlo.
🔍 Entonces… ¿para qué sirve el examen de colesterol?
Tiene valor… pero solo si lo interpretas bien.
No basta con ver el número total. Lo clave es:
- El tipo de partículas LDL (“colesterol malo”): ¿son grandes y flotantes (inofensivas) o pequeñas y densas (peligrosas)?
- Niveles de triglicéridos
- Relación triglicéridos/HDL
- Marcadores de inflamación como la proteína C-reactiva
💊 ¿Y las estatinas? No son la solución mágica
Las estatinas bajan el colesterol… pero también:
- Reducen los niveles de coenzima Q10, esencial para la energía muscular (incluyendo el corazón).
- Pueden causar fatiga, dolor muscular, pérdida de memoria y diabetes tipo 2.
- Benefician principalmente a quienes ya tuvieron un evento cardiovascular… no tanto a personas sanas.
✅ ¿Qué puedes hacer por tu salud cardiovascular?
Olvida obsesionarte con el número del colesterol. Enfócate en esto:
- Reduce el azúcar y los carbohidratos refinados → disminuye la inflamación.
- Come grasas buenas → mejora tu perfil lipídico.
- Haz ejercicio regularmente → fortalece tu corazón y mejora la circulación.
- Duerme bien y maneja el estrés → el cortisol alto daña las arterias.
- Come alimentos reales, no procesados → tu cuerpo sabrá cómo cuidarse.

No hay comentarios:
Publicar un comentario