Mostrando entradas con la etiqueta nutricion deportiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutricion deportiva. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

🧪 El Mito del Colesterol: ¿Y si todo lo que creías estaba MAL?

¿Te han dicho que tienes el colesterol alto y por eso debes evitar huevos, mariscos o mantequilla?

¿Te recetaron una estatina “para prevenir un infarto”… aunque te sientas perfectamente bien?

Puede que estés siendo víctima de uno de los mayores mitos en la historia de la medicina moderna:
👉 "El colesterol en la sangre es la causa principal de enfermedades del corazón".

Spoiler: No lo es.

Y lo más preocupante: tratar de bajarlo a toda costa podría estar haciendo más daño que bien.

❓Primero, ¿qué ES el colesterol?

El colesterol no es un villano. Es una molécula esencial para la vida.

Tu cuerpo lo produce naturalmente (sobre todo en el hígado) porque lo necesita para:

  • Construir membranas celulares
  • Producir hormonas como testosterona, estrógeno y cortisol
  • Sintetizar la vitamina D
  • Funcionar correctamente el cerebro (de nuevo: ¡el 25% del colesterol del cuerpo está en tu cerebro!)

Sin colesterol… no podrías ni pensar, ni sentir, ni vivir.

💔 Entonces… ¿por qué se le culpó del mal?

Todo empezó en los años 50 con la teoría del "factor de riesgo":
Se observó que algunas personas con enfermedad cardíaca tenían niveles altos de colesterol…
Así que se asumió que el colesterol era la causa.

Pero aquí está el error científico gigante:
🔍 Correlación no es causalidad.

Es como decir: “Los paracaidistas llevan mochilas… entonces las mochilas causan caídas”.
Absurdo, ¿verdad?

Además, más del 75% de las personas que sufren un infarto tienen niveles normales de colesterol (estudio publicado en The American Journal of Cardiology).

🩸 ¿Qué realmente inflama tus arterias?

La verdadera causa de las enfermedades cardíacas no es el colesterol…
Es la inflamación crónica.

Cuando tus arterias se dañan (por azúcar alta, estrés, tabaco, falta de sueño o toxinas), tu cuerpo envía colesterol como bombero a reparar el daño.

Pero si el fuego sigue ardiendo (por mala alimentación, sedentarismo, etc.), ese “bombero” queda atrapado… y forma placas.

➡️ O sea: el colesterol no inicia el problema. Está intentando solucionarlo.

🔍 Entonces… ¿para qué sirve el examen de colesterol?

Tiene valor… pero solo si lo interpretas bien.

No basta con ver el número total. Lo clave es:

  • El tipo de partículas LDL (“colesterol malo”): ¿son grandes y flotantes (inofensivas) o pequeñas y densas (peligrosas)?
  • Niveles de triglicéridos
  • Relación triglicéridos/HDL
  • Marcadores de inflamación como la proteína C-reactiva

📌 Una persona con colesterol total de 240 mg/dL puede tener un corazón sano…
📌 Y otra con 180 puede estar en alto riesgo… si tiene inflamación y mala calidad metabólica.

💊 ¿Y las estatinas? No son la solución mágica

Las estatinas bajan el colesterol… pero también:

  • Reducen los niveles de coenzima Q10, esencial para la energía muscular (incluyendo el corazón).
  • Pueden causar fatiga, dolor muscular, pérdida de memoria y diabetes tipo 2.
  • Benefician principalmente a quienes ya tuvieron un evento cardiovascular… no tanto a personas sanas.

Y lo más irónico:
👉 No eliminan la causa: la inflamación.

✅ ¿Qué puedes hacer por tu salud cardiovascular?

Olvida obsesionarte con el número del colesterol. Enfócate en esto:

  1. Reduce el azúcar y los carbohidratos refinados → disminuye la inflamación.
  2. Come grasas buenas → mejora tu perfil lipídico.
  3. Haz ejercicio regularmente → fortalece tu corazón y mejora la circulación.
  4. Duerme bien y maneja el estrés → el cortisol alto daña las arterias.
  5. Come alimentos reales, no procesados → tu cuerpo sabrá cómo cuidarse.

❤️ Tu corazón no teme al huevo… teme al paquete

Un huevo entero no aumenta tu riesgo de infarto.
Una galleta industrial con “0% colesterol” sí.

Porque el verdadero enemigo nunca fue el colesterol.
Fue la comida de laboratorio, el miedo mal informado y la medicina basada en números… no en personas.

💬 ¿Te han dicho que tu colesterol es alto?
¿Te cambiaron la dieta o te recetaron pastillas sin mirar tu estilo de vida?
Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

👇 Y si este artículo te hizo cuestionar lo que creías, compártelo.
Porque alguien que evita el aguacate por miedo… podría necesitar leer esto hoy.